Las violaciones de datos han afectado a empresas de todos los sectores, causando estragos tales como el robo de datos y su rescate, así como el pago de multas y otras pérdidas financieras. Adopte estas 6 mejores prácticas para acabar con las violaciones antes de que ellas lo hagan con su negocio.
01 Crear una cultura de seguridad en MFT
Crear una cultura de seguridad en torno a la gestión de la transferencia de archivos (MFT) ayuda a integrar la seguridad en todos los ámbitos de su organización, reduciendo así las vulnerabilidades y fomentando un enfoque proactivo a la hora de preservar los datos sensibles. Haga que la protección de los datos sea responsabilidad de todos, con sólidas políticas de seguridad respaldadas por la dirección, planes de control y respuesta a incidentes, así como formación y concienciación de los empleados.
02 Mantener el software actualizado
Mantenerse al día con las actualizaciones del software de MFT es esencial para preservar los datos sensibles, garantizar la fiabilidad del sistema y cumplir con la normativa de seguridad. Proceder a la implementación de los parches y actualizaciones con regularidad proporciona una primera línea de defensa contra las vulnerabilidades conocidas, los malware, ransomware y las amenazas emergentes.
03 Adoptar la seguridad de confianza cero
La seguridad de confianza cero garantiza que ningún punto de acceso sea intrínsecamente fiable, maximizando la integridad, privacidad y seguridad de las transferencias de datos. Para ello, es necesario contar con una moderna arquitectura de software, compatible con los principios y políticas de confianza cero, lo cual incluye una sólida gestión de las identidades y accesos (IAM), la autenticación multifactor (MFA), el control de acceso basado en roles (RBAC) y el cifrado de datos tanto en tránsito como en reposo.
04 Integrar MFT con los sistemas internos y externos
MFT debe ser una fortaleza impenetrable, pero no una isla. Fortalezca su seguridad integrando MFT con los sistemas que detecten, contengan y reparen las violaciones de datos, incluidos los sistemas operativos de TI, los sistemas de gestión de eventos e información de seguridad (SIEM), así como las copias de seguridad y la recuperación ante desastres.
05 Elegir un proveedor de MFT que priorice la seguridad
Para defenderse contra las violaciones de datos hace falta un proveedor que ofrezca soluciones diseñadas para aportar seguridad y cumplimiento, sólidos programas de seguridad interna y la aplicación de las mejores prácticas de seguridad. Busque un proveedor que cuente con ingenieros de seguridad certificados, grupos de usuarios que brinden un apoyo adicional, y equipos rojos y azules que pongan a prueba la seguridad de sus soluciones.
06 Plantearse la posibilidad de delegar la seguridad a un proveedor de servicios gestionados
Escoger el proveedor de servicios gestionados adecuado puede ayudarle a suplir las carencias en materia de MFT y de experiencia en seguridad. Al optar por un servicio gestionado, podrá acceder a talento experto, reducir la carga de trabajo de su equipo de TI para que se concentre en proyectos más estratégicos y beneficiarse del ahorro de costes y la escalabilidad de una solución en la nube.
¿Quiere convertir su MFT en una fortaleza impenetrable?